Concepciones de aprendizaje.
¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por que?
Revisando el texto de Pere Marqués “Concepciones de aprendizaje” puedo concluir que las concepciones del aprendizaje más congruentes con el enfoque de competencias son las siguientes:
1.- Teoría del procesamiento de la información. Ya que ésta permite a través de sus fases registrar conocimientos aprendidos y recuperarlos en el momento que sea necesario. Esto es muy útil para la obtención de la competencia requerida ya que implica tener conocimientos básicos almacenados que permitan entender mejor las características de la competencia.
2.- El aprendizaje por descubrimiento permite al alumno tener una actividad más directa sobre una realidad, ya que plantea una “experimentación directa” la cual permite aplicar los diversos conocimientos y transferirlos a diversas situaciones (pueden ser éstas aplicadas a las competencias requeridas”.
3.- Aprendizaje significativo, según Ausbel y Novak, este tipo de aprendizaje deberá ser significativo y o memorístico, el cual es práctico para nuestro tema ya que permite que los alumnos le encuentren una mayor funcionalidad a los conocimientos aprendidos y por lo tanto le encuentren utilidad en la aplicación de los conocimientos con la competencia a trabajar.
4.- La psicología cognitivista basada en las teorías del pensamiento de la información define al aprendizaje como un proceso activo ya que al imponer un “desafío” se estimula el aprendizaje y esto se vincula con el desarrollo de la competencia a generar.
5.- El constructivismo favorece a la construcción del conocimiento mediante la interacción con el medio. Este defina que los estudiantes comprenden mejor cuando están envueltos en tareas y temas que cautivan su atención.
6.- El socio-constructivismo que considera a los aprendizajes como un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos facilitará a los alumnos el desarrollo de la competencia ya que les permite aplicar sus conocimientos en problemas establecidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario