viernes, 7 de mayo de 2010

Mi aventura de ser docente

Reflexión y análisis sobre la lectura:
“La aventura de ser maestro”, de José M. Esteve.

Quiero iniciar mi comentario diciendo que esta lectura fue excelente, muy bien llevada, redactada y analizada por parte de su autor. La redacción que hizo sobre sus inicios como docente fue puntual, y creo que se relaciona con la mayoría de los inicios que tuvimos muchos de nosotros.
Me parece un dato curioso el hecho de que la lectura que revisamos fue de una ponencia que se presentó en el año 2003, justo el año en el que yo inicié ésta aventura en el campo de la docencia. Realmente como dice el título de la lectura, es toda una aventura ser maestro, y más en estas épocas tan complicadas en términos de los diversos problemas sociales que existen (desintegraciones familiares, adicciones, etc)
Cuando uno empieza a impartir clases, realmente siente mucho miedo, miedo a no saber que decir si algún alumno pregunta algún tema que no tenemos revisado o que no hemos comprendido del todo, pero conforme pasa el tiempo uno se hace “experto” en su materia, pero viene una contraparte. Como ya uno se hace experto en su materia, puede caer en tedio y aburrimiento, por lo que debemos buscar nuevas metodologías de enseñanza que nos ayuden a continuar con nuestra enseñanza de un modo más ágil, alegre, pero sobre todo, debemos estar convencidos de que lo que hacemos, lo hacemos con gusto, con entusiasmo, todo con el fin de ayudar al crecimiento de nuestros alumnos.

Por último, quiero terminar mi reflexión diciendo: ser profesor ¡es un orgullo! y debemos tenerlo muy en cuenta toda nuestra vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario